Misión, Visión, Valores

Los programas de FUNDACION CONSTRUYAMOS ofrecen herramientas para vincularse, de forma eficiente, al mundo productivo. Demuestran, en el cortísimo plazo, que los conocimientos en economía y educación financiera unidos al conocimiento tecnológico se convierten en una herramienta para el logro de objetivos en la vida de las personas y su vínculo al sistema productivo nacional.

Educación Secundaria, superior y ecosistema microemprendedor

Si bien, nuestras actividades se dirigieron desde el inicio a la educación pública secundaria, en articulación con la política educativa de cada una de las provincias a las que llegamos, Hoy integramos microemprendedores, con quienes trabajamos en actualización tecnológica que les permita alcanzar las innumerables oportunidades de crecimiento profesional que ofrece el mundo actual.

Con 10 años de trayectoria, nuestros alumnos egresados, junto a sus familiares y miembros de su comunidad, hoy se integran a nuestros programas de actualización tecnológica para microemprendedores.

 

Visión

Una economía participativa en la que, a partir del conocimiento en economía, finanzas y tecnología creamos, de forma permanente, oportunidades personales y sociales.

 

Misión

Construir puentes que unen a las personas con el conocimiento actualizado en economía, finanzas y tecnología, de esta forma descubrirán oportunidades en un mundo que cambia día a día.

Valores

  • Una economía participativa y en la necesidad urgente de integrar a la población al sistema productivo, a través de una innovación bien fundamentada.
  • Promover al sistema de educación pública como protagonista del desarrollo local.
  • En la educación en economía y finanzas como herramientas indispensables para comprender, analizar y decidir nuestra participación en el desarrollo de Argentina y en el propio.
  • En la revalorización y reconocimiento de la educación pública como semilla de una innovación basada en conocimiento científico y las estructuras económico financieras que requiere un proyecto con futuro.
  • La articulación entre la educación pública y el sector privado como condición indispensable para el desarrollo del sistema productivo.
  • Darle al sistema productivo argentino, la oportunidad de desarrollarse a través del talento, capacidad y destreza de nuestra juventud.
  • El crédito como una herramienta indispensable para la construcción de futuro y como un derecho al que debemos acceder con responsabilidad.