Trayectoria
Diseño y lidero programas que promueven la innovación y el uso de la tecnología en la educación pública y en el mundo microemprendedor. Mi objetivo es fortalecer el desarrollo local y el tejido social con el uso de la tecnología y una eficiente administración de las finanzas.

Fundación Construyamos
Fundación Construyamos
Fundación Construyamos es un proyecto que nace del entusiasmo, dedicación y esfuerzo de miles de docentes y alumnos que, cada año, deciden por la actualización tecnológica como herramienta en la construcción de oportunidades, para sí mismos y para su comunidad.
Trayectoria en el desarrollo local
Trayectoria en el desarrollo local
Mi vida, está marcada por la búsqueda y el continuo encuentro de las oportunidades. Hace más de 25 años, mi trabajo se enfoca en potenciar las actividades económicas de distintas comunidades en diferentes países.
Me apasiona la tecnología como herramienta que democratiza las oportunidades. Estoy convencida de es el conocimiento tecnológico y una correcta administración de las finanzas las llaves del progreso personal y social.
Capacitación en Finanzas y Tecnología
Criptomonedas: Herramienta indispensable de la economía digital.
Promociones y descuentos para tus clientes, desde tu tienda online.
Cómo alcanzar el capital para potenciar tu emprendimiento.
Trayectoria
Trayectoria
Su vida, está marcada por la búsqueda y el continuo encuentro de las oportunidades, donde parece que no hay más que hacer… siempre encontrará un lugar que, se enorgullecerá compartir con quienes la acompañan.
Reconocimientos
Reconocimientos
Recibir en abril del 2016 el reconocimiento, por parte de la firma Ernst & Young, (por la creación y actividad de Fundación Construyamos) como Emprendedor Social del año de Argentina, fue una de las más enriquecedoras experiencias de su vida.
Publicaciones
Publicaciones
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book
Estudios
Estudios
Economista de la Universidad Católica de Guayaquil-Ecuador (1992). Posgrado en Administración de Negocios INCAE Costa Rica (1997). Posgrado en Turismo para el Desarrollo en ESPOL Ecuador y Centro Holandés para el Desarrollo (2000). Posgrado en Desarrollo Local y Economía Social en FLACSO Argentina (2011). Culminó sus estudios en el Master en Relaciones Internacionales en FLACSO Argentina y Negocios Internacionales en la Universidad de Barcelona España (2005). Posgrado en Biotecnología, Industria y Negocios de la Universidad de Quilmes- Argentina (2018). Cursando Diploma en Desarrollo y financiamiento de proyectos en Energias Renovables en Universidad del CEMA (2019).
Libros publicados

8 Claves para Financiar Proyectos Innovadores desde la Escuela Técnica
En 8 claves básicas se sintetizan 5 años de trabajo en las escuelas técnicas de Argetina y más de 40 proyectos innovadores financiados y llevados al mercado con una metodología incorporada a las aulas, fundamentada en la lógica de organismos públicos y privados que solventan la innovación.
El Crédito y el financiamiento se encuentran al alcance de todos los emprendedores innovadores que siguen las claves propuestas en esta obra.
Reconocimientos
- Distinción por su contribución a la educación pública: reconocimiento otorgado por el Gobierno de la provincia de Salta en Agosto del 2017.
- Primer premio al libro en educación 2018 para “8 Claves para Financiar Proyectos Innovadores”: Reconocimiento otorgado por Fundación El Libro (Feria Internacional el libro de Buenos Aires).
- Declaración de Interés al libro “8 Claves para financiar proyectos innovadores, desde la escuela técnica” por parte de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza. Septiembre 2018.

Economía de los Sueños
Si aún tienes sueños pendientes y necesitas, con urgencia, un crédito para construirlos, te invito a un recorrido a través de mi experiencia en la entrega de créditos en el que conocerás las búsquedas, los encuentros y los resultados que se presentan en esta historia. Mi objetivo es permitirte apreciar cómo y cuándo se desarrolla la dinámica interna de los protagonistas, hasta impulsarlos al desafío de encontrarse para construir lo que yo llamo “economía de los sueños”.
Reconocimiento
- Declaración de Interés Nacional al libro ECONOMIA DE LOS SUEÑOS: Reconocimiento de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Nación Argentina por sus contenidos.

Propuestas para incentivar la educación financiera
El premio ABA se ha dedicado e un tema por demás desafiante: Propuestas para incentivar la educación financiera entre los jóvenes del nivel secundario. El objetivo es publicar proyectos en vigencia que puedan traducirse en aportes que mejoren las políticas publicas.
Creemos que la Argentina necesita encarar este desafío imprescindible para institucionalizar su ahorro, mejorar las condiciones y plazos del créditos como una manera de impulsar el desarrollo sostenido en el tiempo.
Con este marco conceptual, el Premio ABA 2013 reconoce al programa “Construyamos Nuestros Sueños” como MEJOR PROPUESTA ACADEMICA, en un jurado presidido por el Ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni entre otros.
Reconocimiento
- Premio ABA “MEJOR PROPUESTA EDUCATIVA 2013″.

8 Claves para Financiar Proyectos Innovadores desde la Escuela Técnica
En 8 claves básicas se sintetizan 5 años de trabajo en las escuelas técnicas de Argetina y más de 40 proyectos innovadores financiados y llevados al mercado con una metodología incorporada a las aulas, fundamentada en la lógica de organismos públicos y privados que solventan la innovación.
El Crédito y el financiamiento se encuentran al alcance de todos los emprendedores innovadores que siguen las claves propuestas en esta obra.
Reconocimientos
- Distinción por su contribución a la educación pública: reconocimiento otorgado por el Gobierno de la provincia de Salta en Agosto del 2017.
- Primer premio al libro en educación 2018 para “8 Claves para Financiar Proyectos Innovadores”: Reconocimiento otorgado por Fundación El Libro (Feria Internacional el libro de Buenos Aires).
- Declaración de Interés al libro “8 Claves para financiar proyectos innovadores, desde la escuela técnica” por parte de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza. Septiembre 2018.

Economía de los Sueños
Si aún tienes sueños pendientes y necesitas, con urgencia, un crédito para construirlos, te invito a un recorrido a través de mi experiencia en la entrega de créditos en el que conocerás las búsquedas, los encuentros y los resultados que se presentan en esta historia. Mi objetivo es permitirte apreciar cómo y cuándo se desarrolla la dinámica interna de los protagonistas, hasta impulsarlos al desafío de encontrarse para construir lo que yo llamo “economía de los sueños”.
Reconocimiento
- Declaración de Interés Nacional al libro ECONOMIA DE LOS SUEÑOS: Reconocimiento de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Nación Argentina por sus contenidos.

Propuestas para incentivar la educación financiera
El premio ABA se ha dedicado e un tema por demás desafiante: Propuestas para incentivar la educación financiera entre los jóvenes del nivel secundario. El objetivo es publicar proyectos en vigencia que puedan traducirse en aportes que mejoren las políticas publicas.
Creemos que la Argentina necesita encarar este desafío imprescindible para institucionalizar su ahorro, mejorar las condiciones y plazos del créditos como una manera de impulsar el desarrollo sostenido en el tiempo.
Con este marco conceptual, el Premio ABA 2013 reconoce al programa “Construyamos Nuestros Sueños” como MEJOR PROPUESTA ACADEMICA, en un jurado presidido por el Ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni entre otros.
Reconocimiento
- Premio ABA “MEJOR PROPUESTA EDUCATIVA 2013″.