Colección:

Ideas para emprender

Esta es una colección dedicada al emprendedor que busca identificar las oportunidades que existen, en cada territorio, para crear proyectos tecnológicos de alto potencial.

 En esta colección encontraras una guía actual para la generación de proyectos tecnológicos, en diferentes áreas, con 10 propuestas de “ideas para emprender” con alta demanda.

Emprender con RECURSO SOLAR

La energía solar es una de las fuentes de energía alternativa de mayor crecimiento a nivel mundial. Hoy en día, el desarrollo de tecnologías diversas para hacer un uso eficiente de este recurso, tanto en hogares como en pequeñas empresas, es amplio y al alcance de todos los presupuestos, ofreciendo al emprendedor innovador oportunidades de negocios con potencial excepcional.

Emprender en construcciones

El crecimiento del sector de la construcción a nivel mundial, genera una demanda energética imparable y al resultar imposible solventarla con  fuentes de energía que no son inagotables.
Las opciones de emprendimientos que presenta esta temática son ilimitadas, desde nuevos materiales, uso de energías renovables, sistemas de optimización de luz y temperatura, procesos de reciclaje entre otros que se aplican tanto a construcciones nuevas como anteriores y desde el proceso de producción hasta concluir edificaciones con mínimo impacto ambiental, sin descuidar la comodidad y seguridad.

Emprender en automatización

La industria de alimentos y bebidas no sólo presenta, en las últimas décadas, un crecimiento excepcional a nivel mundial, además se diversifica y evoluciona a gran velocidad. A la vez, es extremadamente heterogénea y diversa, no sólo en tamaño de establecimientos, también en funcionamiento y tecnologías aplicadas. Lamentablemente, muchas empresas del sector no logran alcanzar los niveles que el mercado exige y de esta forma desaparecen.
Para el emprendedor innovador que busca un sector de alto crecimiento y numerosos clientes esta es una oportunidad extraordinaria, será necesario prepararse y conocer  los aspectos críticos que deben analizarse al momento de ofrecer las soluciones de automatización adecuada. 

Emprender en bioeconomía

El fin del ciclo económico basado en el petróleo se acerca y surge la necesidad de encontrar alternativas que permitan además del crecimiento productivo, la sostenibilidad del planeta.
La bioeconomía ofrece un potencial insuperable para generar emprendimientos locales como el desarrollo de productos, equipamiento y servicios considerando los recursos biológicos propios.  Es indispensable que el emprendedor adquiera conocimientos y herramientas para identificar los recursos biológicos locales que ofrecen potencial, así como el equipamiento que se requiere y las tecnologías utilizadas con éxito.

Emprender en domótica

Si bien, la domótica surge como solución para regular la temperatura y la luz en los grandes edificios empresariales y, posteriormente, se utiliza para brindar comodidad en los hogares, hoy en día es una tecnología indispensable a implementar en las pymes para dar respuesta a sus necesidades urgentes de ahorro energético, seguridad, supervisión, bienestar y comunicación.
Surgen nuevos cada día y es imprescindible que el emprendedor no sólo identifique la solución que cada negocio requiere según sus características, instalaciones, tamaño, sector económico y país en el que se encuentra, sino que además la brinde a un valor accesible para el empresario y con excelente rentabilidad para el emprendedor.

Dirigido a

  1. Emprendedores que buscan actualización tecnológica e ideas para emprender.
  2. Docentes en emprendimiento y tecnologías diversas.
  3. Institutos educativos que promueven el emprendimiento como oportunidad para el desarrollo profesional de sus alumnos.
  4. Organizaciones que brindan capacitación para emprender en su comunidad.
  5. Quienes desean capacitarse o entregar capacitación sin limitaciones de distancia o acceso a internet.

Brindamos a jóvenes oportunidades en el mundo productivo.

canal de youtube

Visitá nuestro canal y conocé todos los programas de capacitación.